Ciberseguridad para principiantes: cómo proteger tus datos

Ciberseguridad para principiantes: cómo proteger tus datos

Nuestros datos personales y profesionales están expuestos como nunca antes. Basta con un clic en el lugar equivocado o una contraseña débil para que alguien acceda a tu correo, tus redes sociales, tu cuenta bancaria… o incluso suplante tu identidad.

Lo preocupante es que muchas personas no se dan cuenta del riesgo hasta que es demasiado tarde. Pero la buena noticia es que con algunos conocimientos básicos puedes protegerte eficazmente, sin necesidad de ser técnico o informático.

¿Por qué deberías preocuparte por la ciberseguridad?

Estos son algunos datos que te harán reflexionar:

  • El 90% de los ataques informáticos comienzan con un error humano, como hacer clic en un enlace fraudulento.
  • Cada día se crean más de 350.000 nuevos virus o programas maliciosos.
  • La suplantación de identidad (robo de datos personales para hacerse pasar por ti) está en aumento.
  • Pequeños negocios y usuarios particulares también son blanco de los ciberdelincuentes, no solo las grandes empresas.

Proteger tu información digital no es opcional: es parte de tu seguridad personal y profesional.

Guía práctica: protege tus datos en 6 pasos

1.Usa contraseñas robustas y únicas

  • Reglas de oro: mínimo 12 caracteres, con mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
  • No uses la misma contraseña en todas tus cuentas. Si un sitio es vulnerado, el resto también estará en riesgo.
  • Herramienta recomendada: gestores de contraseñas como Bitwarden, 1Password o LastPass.

2.Activa la autenticación en dos pasos (2FA)

  • También llamada “doble factor”.
  • Así, aunque alguien obtenga tu contraseña, no podrá entrar sin un segundo código que llega a tu móvil o correo.
  • Plataformas como Google, Facebook, Instagram y la banca online ofrecen esta función. ¡Actívala hoy!

3.Ten cuidado con los correos y mensajes sospechosos

  • Si recibes un email de tu banco, proveedor de servicios o red social pidiéndote que “verifiques tu cuenta” haciendo clic en un enlace, desconfía.
  • Verifica siempre la dirección del remitente.
  • No descargues archivos adjuntos de desconocidos.
  • Consejo extra: no te dejes llevar por la urgencia, los estafadores siempre te presionan con frases como “¡Tu cuenta será suspendida!” o “Tienes un premio, reclama ahora”.

4.Mantén todo actualizado

  • Instala siempre las actualizaciones de tu sistema operativo, navegador y aplicaciones.
  • Muchos ataques aprovechan vulnerabilidades ya conocidas que se solucionan fácilmente con actualizaciones.

5.Usa conexiones seguras

  • Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas sin protección. Si necesitas hacerlo, usa una VPN (Red Privada Virtual).
  • Nunca accedas a servicios sensibles (como banca online) desde redes abiertas.

6. Haz copias de seguridad periódicas

  • Guarda tus archivos importantes en un disco externo o en la nube (Google Drive, OneDrive, Dropbox…).
  • Así, si sufres un ataque tipo ransomware (que secuestra tus archivos), podrás recuperarlos sin pagar.
Ciberseguridad para principiantes: cómo proteger tus datos

¿Y si no soy experto? ¡No importa!

La ciberseguridad no es solo cosa de informáticos o empresas. Todos, desde estudiantes hasta autónomos o jubilados, tenemos algo que proteger: nuestros documentos, fotos, redes sociales, cuentas bancarias y mucho más.

Aprender a cuidar tus datos es como aprender a cruzar una calle con semáforo: una vez que lo entiendes, se convierte en un hábito.

¡Protege tu mundo digital!

No se trata de vivir con miedo, sino de ser consciente. Tu información vale mucho, y protegerla es más fácil de lo que crees. Con pequeños cambios, puedes evitar grandes problemas.

¡Empieza hoy mismo!

 

FEI - Formación y Educación Integral
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.