-
Número de horas:
510 h + 25 h Certificado Fitosanitarios
-
Horario:
09:00 h - 14:00 h
-
Fecha de Inicio:
10/04/2023
-
Titulación
Certificado de Profesionalidad Nivel 3
-
Ubicación examen presencial
Madrid
Con el Certificado de Profesionalidad en Gestión de servicios para el control de organismos nocivos podrás trabajar en este sector, ya que aprenderás a realizar las operaciones necesarias para la gestión de los procesos de control de organismos nocivos, partiendo del diagnóstico de la situación inicial y certificando los procesos y los tratamientos.
Hoy en día es bastante común que se produzcan plagas tanto en las grandes ciudades como en entornos naturales, por lo que los técnicos de prevención y control de plagas son profesionales muy demandados.
Realiza con nosotros este curso y consigue gratis el Certificado de Manipulador de Productos Fitosanitarios
Curso presencial + Aula Virtual +Certificado Fitosanitarios online
Haz el curso y DISFRUTA del ordenador Gratis que te dejamos para realizarlo

Realizar las operaciones necesarias para la gestión de los procesos de control de organismos nocivos, partiendo del diagnóstico de la situación inicial y certificando los procesos y los tratamientos.
Certificado de Manipulador productos Fitosanitarios
- Identificar las plagas y enfermedades más comunes de las plantas.
- Realizar las labores de tratamiento con los productos y técnicas más adecuados.
- Disponer de los conocimientos para desarrollar de forma autónoma con la calidad y la eficiencia adecuada para el desarrollo de los procesos de identificación de las necesidades de los tratamientos así como la planificación y organización de forma eficiente de las tareas necesarias, utilizando los métodos productivos y de prevención de riesgos
adecuados para la protección del medio ambiente y de las personas.
SEA251_3 Gestión de servicios para el control de organismos nocivos (RD 814/2007, de 22 de junio)
UC0799_3: Realizar la gestión documental de los procesos de control de organismos nocivos
UC0800_3: Establecer el plan de control de organismos nocivos adecuado a la
situación de partida y supervisar su ejecución.
UC0801_3: Organizar el almacenamiento y transporte de biocidas, productos fitosanitarios y medios necesarios para su aplicación.
UC0802_3: Adoptar las medidas de prevención de riesgos laborales y ambientales en la prestación de servicios de control de organismos nocivos.
MF0799_3: Legislación y documentación en los procesos de control de organismos nocivos (50 horas)
MF0800_3: Desarrollo y supervisión de planes de control de organismos nocivos (160 horas).
- UF2229: Inspección y diagnóstico de la incidencia de organismos nocivos (80 horas)
- UF2230: Ejecución y evaluación de planes de control de organismos nocivos (80 horas)
MF0801_3: Logística de productos, medios y sistemas utilizados en la ejecución de
planes de control de organismos nocivos (140 horas).
- UF2231: Almacenamiento de productos, equipos y maquinaria (50 horas)
- UF2232: Determinación del transporte de los productos y equipos necesarios para la prestación del servicio (30 horas)
- UF2233: Gestión de los residuos producidos en el control de organismos nocivos (60 horas)
MF0802_3: Seguridad y minimización de riesgos en los procesos de control de organismos nocivos. (80 horas)
MP0462: Módulo de prácticas profesionales no laborales. (80 horas).
Certificado de Manipulador de Productos Fitosanitarios
1. Plagas de los cultivos: clasificación y descripción.
2. Productos fitosanitarios: clasificación y descripción.
- Importancia y contenido de las etiquetas y de las fichas de datos de seguridad: Clasificación y etiquetado.
- Pictogramas, palabras de advertencia, frases de riesgo o indicaciones de peligro,
consejos de prudencia, síntomas de intoxicación y recomendaciones para el usuario. - Casos prácticos.
3. Riesgos derivados de la utilización de productos fitosanitarios para el medio ambiente.
- Medidas para reducir dichos riesgos, incluyendo medidas de emergencia en caso de contaminaciones accidentales. Buenas prácticas ambientales en relación a la preservación de los recursos naturales, biodiversidad, flora y fauna.
- Protección y medidas especiales establecidas en la Directiva Marco del Agua (Directiva
2000/60/CE). - Eliminación de envases vacíos.
- Casos prácticos.
4. Peligrosidad de los productos fitosanitarios para la salud de las personas:
- Riesgos para el consumidor por residuos de productos fitosanitarios.
- Manera de evitarlos y medidas
de emergencia en caso de contaminaciones accidentales. - Concepto de seguridad alimentaria.
- Riesgos para la población en general.
- Riesgos para el aplicador:
Intoxicaciones y otros efectos sobre la salud. Prácticas de primeros auxilios. - Estructuras de vigilancia sanitaria y disponibilidad de acceso para informar sobre cualquier incidente o sospecha de incidente.
5. Medidas para reducir los riesgos sobre la salud:
- Niveles de exposición del operario.
- Posibles riesgos derivados de realizar mezclas de productos.
- Medidas preventivas y de protección del aplicador.
- Equipos de protección individual.
6. Prácticas de identificación y utilización de EPIs.
7. Secuencia correcta durante el transporte, almacenamiento y manipulación de los productos fitosanitarios.
8. Métodos de control de plagas, incluyendo los métodos alternativos. Tratamientos fitosanitarios. Preparación, mezcla y aplicación.
9. Métodos de aplicación de productos fitosanitarios. Factores a tener en cuenta para una aplicación eficiente y correcta.
10. Equipos de aplicación: descripción y funcionamiento.
11. Limpieza, mantenimiento e inspecciones periódicas de los equipos.
12. Prácticas de aplicación de tratamiento fitosanitario.
13. Relación trabajo-salud: normativa sobre prevención de riesgos laborales.
14. Métodos para identificar los productos fitosanitarios ilegales y riesgos asociados a su uso. Infracciones, sanciones y delitos.
- Técnico de prevención y control de plagas
- Comercial de información de productos biocidas y fitosanitarios
- Responsable técnico de empresas de servicios biocidas
- Actividades de saneamiento
- Control de plagas en el medio urbano y entorno natural asociado
Estar en situación de DESEMPLEO en la fecha de inicio del curso en la Comunidad de Madrid y estar de ALTA como demandante de empleo en la oficina del SEPE.
Reunir las condiciones de permiso de trabajo en España.
Para acceder a este Certificado de Profesionalidad Nivel 3 deberá reunir alguno de los siguientes requisitos:
- Título de Bachiller
- Certificado de profesionalidad de nivel 3 de cualquier familia.
- Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
En caso de no cumplir los requisitos del certificado será necesario cumplimentar la prueba de competencias pertinente.

Solicita más información
Rellena el formulario o llámanos